Los gorros de neopreno o las capuchas de neopreno son fundamentales para mantener la cabeza aislada del frío al practicar deportes acuáticos en temporada hivernal o en las aguas más frías en cualquier época del año.
La cabeza es de las zonas del cuerpo que antes pierde el calor al pasar un tiempo en el agua, y es imprescindible mantener la temperatura si queremos pasar largas jornadas de actividad acuática.
Los gorros de natación de neopreno se utilizan para travesías en aguas abiertas de larga distancia, ya que además de mantener la cabeza en su temperatura adecuada, ayudan a mantener la flotabilidad de esta zona, haciendo que el desgaste energético sea menor.
Por otra parte, las capuchas de neopreno para surf también son necesarias para los riders más aventureros que practican su deporte favorito en las frías aguas del norte.
Y por supuesto, se utilizan los gorros de neopreno en pesca submarina o submarinismo, como complemento indispensable para sumergirnos en aguas que no sean tropicales y poder hacer una inmersión agradable sin pasar frío.
A continuación, te dejamos una selección de los mejores gorros de neopreno en función del deporte que vayas a practicar.
Los gorros de natación de neopreno se utilizan para travesías en aguas abiertas de larga distancia, pero también para entrenamientos de natación de larga duración. Para triatlón no se utiliza en distancias cortas, pero sí es común verlos en los triatlones de larga distancia, dado que después de pasar mucho tiempo en el agua, nos puede entrar frío, y la flotabilidad que aporta el neopreno favorece el menor desgaste en el segmento de la natación.
Por otra parte, el uso de los gorros de neopreno reduce la fricción del pelo en el agua y hace que podamos rascar unos segundos nuestros mejores tiempos.
Los gorros o capuchas para buceo son necesarios para las inmersiones a profundidades de más de 30 metros o para inmersiones en aguas que no sean tropicales, como en el norte de España.
La cabeza es la primera parte del cuerpo que pierde calor y por tanto, mantenerla caliente es primordial para hacer que la sesión de buceo o pesca submarina sea más placentera. Por otra parte, el hecho de usar neopreno en los gorros de submarinismo también nos protege la cabeza de posibles golpes con rocas en pesca submarina a pulmón o con la propia botella de submarinismo.
Los gorros de surf de neopreno se utilizan en sesiones de surf, bodyboard o kitesurf en aguas muy frías. Nos resguardan del frío, manteniendo una capa de agua entre la cabeza y el gorro (recordemos que aunque usemos gorro, la cabeza se moja porque algo de agua entra, pero el neopreno lo que hará será mantener la temperatura adecuada que genera nuestro propio cuerpo) y por tanto mantener nuestra cabeza a la temperatura correcta para seguir nuestra jornada de actividades acuáticas.
Existen infinidad de comentarios y opiniones sobre los gorros de neopreno de Amazon. La mayoría de los compradores las volverían a comprar y tienen puntuación de 4,5 sobre 5, por su calidad, facilidad de uso, utilidad, materiales y acabados, comodidad y el uso a diario que se le puede dar. En definitiva, los gorros de neopreno son esenciales para algunos deportes acuáticos para poder practicarlos en cualquier momento del año y en cualquier temperatura del agua.