Las máscaras de entrenamiento están muy de moda en el mundo del deporte, tanto en deportistas de élite como amateur, que quieren mejorar su rendimiento deportivo en disciplinas tales como el running, crossfit, boxeo y muchas otras actividades físicas donde la resistencia es fundamental, para conseguir mejorar sus resultados deportivos.
Antaño los deportistas buscaban entrenar en las alturas para acostumbrar al cuerpo a trabajar en zonas donde el oxígeno es más escaso, pero hoy en día, con las máscaras de entrenamiento de neopreno se pueden conseguir los mismos resultados de forma muy barata.
Aunque no está demostrado científicamente que se mejore el rendimiento deportivo, si existe una creencia ampliamente extendida de que el uso de las máscaras de hipoxia ayuda a mejorar la resistencia.
Las máscaras de entrenamiento de neopreno simulan las condiciones de entrenar en altura, permitiendo regular la cantidad de oxígeno disponible para el atleta en cada momento. Se sabe que atletas de élite como Mireia Belmonte acuden a entrenar en altura, en Sierra Nevada concretamente, porque el hecho de estar a esa altitud hace que se incremente la capacidad pulmonar, el umbral anaeróbico, el consumo máximo de oxígeno, la producción de energía y por tanto, la resistencia física. Como no todo el mundo puede permitirse entrenar en estas condiciones, se han creado las máscaras de entrenamiento o máscaras hipoxia que simulan esta situación desde cualquier nivel de altitud.
Como ya hemos comentado anteriormente, no existe suficiente evidencia científica que avale el funcionamiento de las training masks como simulador de entrenamiento en altura con todos los beneficios que ello conlleva en cuanto a la mejoría de consumo máximo de oxígeno, que modifique las variables de hematocrito en sangre, ni el umbral de lactato en los deportistas que las llevan. Pero lo que sí está demostrado es que, tras el uso continuado de las máscaras de entrenamiento durante unas 4 semanas, hace que se mejore la musculatura pulmonar, y para los corredores de larga distancia, podría servir para conseguir una respiración más eficiente.
Por otra parte, el uso de las máscaras de hipoxia también mejora la concentración en la respiración, con lo que el efecto psicológico que produce el hecho de entrenar con ellas es beneficioso para el atleta.
También es beneficioso el uso de las máscaras en personas asmáticas, que tras acostumbrarse a entrenar con ellas reducen las crisis asmáticas y entrenar como cualquier otro deportista.
Las máscaras de neopreno permiten ajustarse a la perfección a la fisionomía de cada deportista, adaptándose a la forma de la mandíbula y ajustándose mediante cintas que van por detrás de la cabeza aportando total comodidad durante el entreno.
Además, el neopreno es muy fácil de lavar para poder reutilizarse una y otra vez.
No es fácil encontrar este tipo de máscaras en tiendas especializadas del deporte como Decathlon, pero en Amazon puedes encontrar una amplia gama de máscaras de entrenamiento. Elige bien la talla en función de tu peso (cada fabricante tiene sus propias tablas de medidas).
Aquí te dejamos las mejor valoradas de Amazon para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades.