Neoprenos natación en aguas abiertas

Los trajes de neopreno para natación en aguas abiertas tienen características diferentes a los neoprenos de surf. Están hechos con la última tecnología que combina flexibilidad y comodidad con el objetivo de mejorar la velocidad y estilo al nadar en aguas abiertas. Esto significa que son mucho más flexibles y ligeros que los de surf.

Los mejores neoprenos de natación

Cressi Triton Traje de natación de Neopreno, Hombre

Cressi Women’s Morea Lady 3mm

Orca Openwater Core – Traje de neopreno para hombre

ZONE3 Advance – Traje de Neopreno para Hombre

Orca Neopreno S7 2019

BILLABONG Intruder 302 GBS Traje de Natación, Hombre

¿Sirve un traje de neopreno de surf para natación?

La respuesta es no. Aunque podamos pensar que el neopreno es el mismo material para ambas disciplinas, el diseño y la tecnología que hay detrás para cada uno de ellos es diferente, dado que el uso es totalmente distinto aunque ambos sirvan para mantener la temperatura ideal del deportista dentro del agua.

Los trajes de neopreno de natación ofrecen una flexibilidad mucho mayor alrededor de los brazos y los hombros que los trajes de neopreno estándar, y están diseñados para proporcionar un aislamiento térmico que mantenga la temperatura correcta del nadador, aportando comodidad, una mayor flotabilidad, y que además sea boyante y aerodinámico gracias a su acabado deslizante al nadar en el mar o el lago.

Además, suelen tener algún toque de color en brazos y piernas que aportan una visibilidad mayor y permiten a los nadadores ser vistos a mayor distancia en entrenamientos de natación en aguas abiertas, de forma que mejora la seguridad del nadador, cosa que en el surf no es tan necesario porque al surfista se le ve mejor por el hecho de llevar la tabla.

Tecnología detrás de los neoprenos de natación

Casi todos los fabricantes de neoprenos de natación o triatlón, como son Zoot, blueseventy, Orca, Cressi, NeoSport o 2XU, entre otros, utilizan paneles de neopreno de la marca japonesa Yamamoto, que es conocida por su flexibilidad, ligereza, flotabilidad y su propia tecnología Super Composite Skin (SCS), que permite quitarse y ponerse el traje de forma sencilla. 

Además, proporcionan diferentes grosores de neopreno en las distintas partes del cuerpo en función de la necesidad de movimiento y flotabilidad, siendo en la espalda y el pecho un grosor mayor, igual que el tronco inferior, pero siendo en brazos y axilas algo más fino para mejorar la movilidad sin perder aislamiento térmico y flotabilidad.

¿Qué neopreno de natación elegir?

Hay muchas gamas de neoprenos de natación para todo tipo de niveles y presupuestos. Digamos que se podrían clasificar en 3 grandes grupos en función del nivel del nadador y que también influye en el precio, aunque como en todo, no siempre los más caros son los mejores.

ZONE3 Advance – Traje de Neopreno para Hombre

Orca Neopreno S7 2019

BILLABONG Intruder 302 GBS Traje de Natación, Hombre

Gama baja, media y alta

Los nadadores con más experiencia, a priori, necesitan menos flotabilidad porque tienen una técnica más eficiente y se adaptan mejor al medio acuático. Este tipo de nadador se fijará más en un traje de neopreno que le de mayor flexibilidad y que cuide más los detalles técnicos, siendo estos neoprenos de gama alta; mientras que el nadador menos experimentado buscará un neopreno de gama baja que le facilite al máximo la flotabilidad, en detrimento de mantener una flexibilidad superior para aprovechar el impulso en cada brazada.

Cressi Triton Traje de natación de Neopreno, Hombre

Cressi Women’s Morea Lady 3mm

Orca Openwater Core – Traje de neopreno para hombre

Grosor de los neoprenos para nadar

Otra forma de clasificar los neoprenos de natación es en función de la distancia que se vaya a practicar. No es lo mismo un neopreno de natación de aguas abiertas para travesías cortas que para travesías a nado de 10km, por ejemplo. Aquí también se debe tener en cuenta la temperatura del agua en la que se va a nadar y por tanto el grosor del neopreno adecuado.

Os dejamos una tabla con la recomendación del grosor del traje de neopreno de natación en función de la temperatura del agua y si es necesario otros accesorios como gorrosguantes de neopreno o botas.

tabla temperaturas grosor neopreno

La nomenclatura para definir el grosor de los neoprenos es en milímetros, los hay desde 0.5mm de grueso hasta 7mm para aguas muy frías, y se suelen usar 2 números distintos para determinar el diferente grosor de cuerpo y brazos. Por ejemplo, neopreno 3/2mm,  indica un grosor de 3 mm en cuerpo y piernas, y 2 mm en brazos.

¿Qué talla de neopreno para nadar necesito?

Cada fabricante posee su propia tabla con las especificaciones técnicas y tallas de sus trajes de neopreno. A la hora de elegir la talla no solo se debe tener en cuenta la altura, sino también el ancho de pecho, el diámetro de la cintura, el largo de brazos y piernas y el peso. Te recomiendo que midas bien tus extremidades, tu cintura y sepas bien tu altura para elegir la talla que más se adapte a tus necesidades.

Como consejo, mejor que el traje te quede justo pues si queda holgado entrará demasiada agua y se perderá el aislamiento térmico, además de ser un lastre a la hora de nadar, por no hablar de las rozaduras que te puede causar en diferentes partes del cuerpo.

¿Cómo ponerse y quitarse un neopreno de natación?

Es muy importante saber ponerse y quitarse el neopreno para no estropearlo y alargar su vida útil, puesto que es fácil que se hagan rasguños si no se hace con cuidado.

Ponerse el traje bien también es imprescindible para aprovechar al máximo su tecnología y para evitar rozaduras (a veces inevitables en algunas partes como el cuello después de mucho tiempo nadando, por lo que recomendamos poner vaselina en esta zona donde el rozamiento es mayor).

Contenido